Junto a la Covid-19, otra pandemia invisible ha arrasado el mundo desde principios de 2020. Se trata de la crisis de la salud mental de los jóvenes, población que ha duplicado en un solo año sus problemas de salud mental. Los jóvenes tienen entre un 30% y un 80% más de probabilidades de sufrir depresión o ansiedad desde que comenzó la pandemia, según un informe de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
Las causas de los problemas de salud mental entre los jóvenes son variadas. Y, por supuesto, cada joven tiene sus propias cargas personales. Sin embargo, está claro que nuestra generación se enfrenta a algunos enormes problemas comunes, incluyendo la crisis climática, el desempleo y la vivienda. ¿Cómo se enfrentan a estos problemas los jóvenes de la UE?, ¿cómo podemos proteger nuestra salud mental?

Estas son algunas preguntas que trata de resolver, el seminario residencial paneuropeo que se celebra entre el 31 de octubre y el 5 de noviembre en Bérgamo (Italia), dedicado al tema de la salud mental de los jóvenes adultos. En el seminario participan a 26 participantes de 5 países diferentes con el fin de crear una red europea de colaboración, un trabajo sinérgico en torno a un tema que hoy en día resulta cada vez más relevante. La Fundación Beckley Med participa en el seminario organizado por Shinui a través de Julia Javkin, Coordinadora Clínica de la Fundación.
El proyecto, promovido por Shinui – Relation Consultation Center y CIPRA – Coordinación Italiana de Profesionales de las Relaciones, ha sido financiado por la Agencia de la Juventud de la Unión Europea.
«Además de la construcción de la red, la recopilación de materiales y el conocimiento de experiencias innovadoras, el objetivo final de esta semana es la redacción de un Manifiesto que será entregado a la Unión Europea como trabajo final, para el lanzamiento de experiencias y la difusión de una cultura del cuidado no violento», según expresa la organización del evento en su página web.
Más información en Shinui,
Con información de The Greens/EFA y OCDE.